lunes, 10 de octubre de 2016

Heilongjiang is coming

Heilongjiang (en chino: 黑龙江), provincia de la República Popular China. Su capital es Harbin; otras ciudades importantes son Qiqihar, Hegang y Jiamusi. El nombre significa literalmente río del dragón negro y corresponde al nombre chino del río Amur.

Es la más septentrional de las provincias de China y se encuentra al noreste del país. Tiene una población de 30 millones de habitantes (2003) y una extensión de 460 000 kilómetros cuadrados. Limita al sur con la provincia de Jilin y al oeste con la Región Autónoma de Mongolia Interior. Es fronteriza con Rusia y está bordeada por el río Amur, que sirve de frontera natural entre los dos países. En Heilongjiang se encuentra el punto más septentrional de China (Distrito de Mohe 漠河) y el más oriental (en la unión de los ríos Amur y Ussuri)

Geografía

Heilongjiang tiene una variada topografía. La mayor parte de la provincia está dominada por cadenas montañosas como el Gran Khingan y el Pequeño Khingan y las montañas de Zhangguangcai, Laoye, y Wanda. La cumbre más alta es el Monte Datudingzi (1.690 metros), en la frontera con Jilin.


En el interior de la provincia, que es relativamente llano y de escasa altitud, se encuentran los ríos Songhua, Nen y Mudan, tributarios del Amur. La frontera norte forma parte del Valle del Amur.

El lago Xingkai (o Khanka) se encuentra en la frontera con el Sujeto Federal ruso de Primorsky Krai.

El clima es subártico. Los inviernos, azotados por los vientos siberianos, son largos y glaciales, con una media de entre -31 °C y -15 °C en enero. Los veranos son cortos y fríos, con una media de 18 °C-23 °C en julio. La media anual de precipitaciones se sitúa entre 500 y 600 mm, concentrados principalmente en la época estival.

Turismo

Harbin, la capital de la provincia, tiene una gran influencia rusa, sobre todo en el barrio de Daoliqu (道里区). Las iglesias ortodoxas, católicas y protestantes abundan en la ciudad, destacando la de Santa Sofía (圣素菲亚教堂). Durante el mes de enero y hasta mediados de febrero se celebra la Fiesta de la Linterna de Hielo (Bingdengjie) durante la cual se exhiben, junto al río Songhua, esculturas de hielo que por la noche se iluminan desde el interior. Yabuli, al este de Harbin, cuenta con una de las mejores instalaciones para la práctica del esquí de toda China.

Wudalianchi (五大连池), famosa por sus balnearios de aguas termales, destaca por una serie de cinco lagos interconectados formados entre 1719 y 1721 en el Río Norte (北河 beihe), afluente del Amur, debido a una erupción volcánica. De especial interés resulta la geología del segundo.

El lago Jingpo (镜泊湖), cerca de Mudanjiang, en el Distrito de Ning'an, se formó en un meandro del río Mudan hace 5000 años debido a una erupcuón volcánica. Cerca se encuentra la cascada de Diaoshuilou.

domingo, 9 de octubre de 2016

Mi provincia: Zhejiang

Zhejiang (en chino: 浙江) es una provincia de la República Popular China. Su capital es Hangzhou; otras ciudades y puertos importantes son Ningbo y Wenzhou. Su población en 2010 era de 54 426 897 habitantes. De esta provincia china con su propia variante de idioma, provienen la mayoría de los inmigrantes chinos residentes en España (sobre un 70%).

Primero voy presente la zona de turismo mas destacado:

Hangzhou:

El lago del Oeste (en chino: Xi Hu 西湖) es una de las atracciones más importantes de la turística ciudad china de Hangzhou.Resultado de imagen de xihu
Es una de las señas de identidad de esta ciudad, y todo el turismo que recibe está relacionado con él directa o indirectamente.

Lo mejor es pasearse por sus puentes, sus jardines llenos de sauces llorones y construcciones típicamente chinas o alquilar una bicicleta en los múltiples puestos de alquiler para dar una vuelta alrededor.

El lago actual fue creado en el siglo VIII y posteriormente se le fueron añadiendo los jardines adyacentes, las islas, las impresionantes pagodas y todo lo que está a su alrededor.

El paisaje con el lago detrás, la típica neblina china y las suaves montañas al fondo parecen sacadas de una centenaria acuarela china.


Ahora el lugar donde nací: Qingtian

El Condado de Qingtian (en chino: 青田县) es un condado montañoso de la provincia de Zhejiang en China. Está bajo la administración de la ciudad-prefectura de Lishui. La capital del condado es Hecheng, también conocida como Ciudad de Qingtian.

Ubicado en el sudeste de la provincia de Zhejiang, colinda con el río Ou (Oujiang 瓯江). El condado tiene una población de más de 300.000 habitantes y un área de 2.493 kilómetros cuadrados, con un clima subtropical monzónico. La temperatura media anual es de 18,3 ºC con unas precipitaciones de 1747 mm. Qingtian tiene una dilatada historia, con personas destacadas y es famoso por ser el "hogar de los tallados de piedra" (jade y otros minerales) o la "ciudad de los chinos de ultramar". Es muy común que estos chinos de ultramar vuelvan a su tierra para mantener contacto con sus raíces, siendo hasta 200.000 habitantes (en general jóvenes) los que vienen de visita en verano.
Resultado de imagen de Qingtian

martes, 4 de octubre de 2016

La comida de Shanghai

Shanghái (en chino: 上海 Shànghǎi) es la ciudad más poblada de China y una de las más pobladas del mundo con más de 20 millones de habitantes. Situada en China del Este, Shanghái yace en el delta del río Yangtsé, centrada en la costa del mar de la China Oriental y es administrada al máximo nivel con la categoría de municipio de control directo.

Comida

La Gastronomía de Shanghái (上海菜), conocida también como Hu cai (滬菜 hù cài) es una variedad de cocina china, y no sólo circunscrita a la ciudad de Shanghái sino que es muy popular entre los habitantes de China. Se puede decir que no posee una cocina con identidad propia, se trata de un refinamiento o modificación de las gastronomías vecinas de las provincias adyacentes de Jiangsu y Zhejiang.

Lo que se denomina como cocina de Shanghái es un epítome debido al uso del alcohol y del azúcar en la elaboración de muchos alimentos.

Peces de río como la anguila y otros tipos como carpas, cangrejos y gambas de agua dulce y similares mariscos, y pollo se marinan con diferentes licores antes de cocinarse aunque se pueden servir también crudos.

La carne en salazón y las verduras preservadas también se emplean frecuentemente en la cocina de Shanghái como acompañamiento de ciertos platos.

Son comunes los baozis rellenos de carne de cangrejo y de gambas dentro de una masa que se cuece posteriormente. El relleno se condimenta tanto con salsas y especias como con azúcar.


El empleo del azúcar es muy habitual en la cocina de Shanghái y en especial en combinación con la salsa de soja, la mezcla se emplea como un balance entre los sabores dulces y salados. Los habitantes no nativos no distinguen el empleo del azúcar en algunos platos y acaban mencionando un "ingrediente secreto" sin llegar a saber que se trata del azúcar. El plato más típico que resume esta forma de cocinar son las "costillas agridulces" ("tangcu xiaopai" 糖醋小排 en Shanghaines).

Para cocinar las carnes existe un estilo de cocina denominado cocción roja muy empleado en la elaboración de carnes y verduras, muy asociado a Shanghái. El "pollo mendigo" ("jiaohua ji" en Shanghaines) es un plato legendario servido con hojas de loto, cubiertas de yeso, y cocinado al horno, antiguamente en hornos bajo tierra. El huevo centenario con sabor a jengibre, las albóndigas braseadas y el tofu maloliente (en chino: "臭豆腐" "choudoufu")  son variedades únicas de Shanghái.

El Sheng Jian ("Sangji" - en Shanghaines) es uno de los desayunos que puede encontrarse en casi todos los puestos callejeros que venden cerdo asado, donde sirven el mejor xiaolongbao imag.1(小笼包). Estos puestos callejeros venden también otros panecillos como el Shengjian mantou imag.2 (生煎饅頭, literalmente "panecillo frito") y el Guo Tie imag.3 (锅贴) (jiaozi frito), todo ello servido con vinagre negro.

Resultado de imagen de xiaolongbao

Un desayuno típico es el youtiao imag.1 (油条), una especie de alimento en forma de pan frito hasta que se hace crujiente y que se suele comer en todas partes de China, enrollado con un pan cake, y acompañado de leche de soja. Otro desayuno típico es el cí fàn tuán imag.2 (糍饭团) consumido igualmente con leche de soja.

lunes, 3 de octubre de 2016

Descubre la capital de China: Pekin

Pekín o Beijing (北京), es la capital de la República Popular China y es una de las ciudades más pobladas del mundo.

Beijing montage.png
Cultura.

Los pekineses hablan el dialecto pekinés del mandarín, la forma estándar del chino.

La Ópera de Pekín (京剧 jīngjù), es muy conocida en la capital. Se dice que es una de las mayores expresiones de la cultura china. Las representaciones se componen de una combinación de canto, diálogo, escenas de acción codificadas con gestos, paseos, luchas y acrobacias. Gran parte de las óperas están escritas en un dialecto arcaico bastante diferente del chino actual, por lo que el diálogo es difícil de entender, y el problema se complica si no se está familiarizado con el chino.
El sìhéyuán (四合院) es el tipo de vivienda representativo del estilo arquitectónico tradicional de Pekín. Consiste en casas cuadradas con un corredor en torno a un patio central, que normalmente tiene árboles, flores y estanques para peces.
Los hútòng (胡同) o callejones conectan el interior de la vieja ciudad de Pekín. Generalmente son rectos y corren de este a oeste. Así, las puertas de las viviendas pueden abrirse hacia el norte y el sur para seguir las normas del Feng Shui (风水). Algunos son realmente estrechos y sólo permiten el paso de unos pocos peatones al mismo tiempo. El vehículo de transporte que reina en los hútòng es la bicicleta.
Tanto los hútòng como los sìhéyuán están desapareciendo de Pekín.

La cocina tradicional de Pekín (en chino "北京烤鸭" "beijingkaoya") es la cocina de estilo mandarín. El "pato a la pekinesa" o "pato laqueado" es tal vez su plato más conocido inercionalmente. Se trata de una receta que se remonta al siglo XIII para la que se utilizan unos patos cebados especialmente. Su carne se somete a un complicado proceso de cocción. Este pato asado se sirve acompañado de una salsa de cereales, rodajas de puerro y unas tortitas especiales.
Las casas de té son muy populares en Pekín. El té chino tiene muchas variedades, algunas realmente caras. La medicina tradicional china atribuye poderes curativos al té.

Educación

En Pekín hay abundantes universidades. Las más famosas son: la Universidad de Pekín, la Universidad de Tsinghua, la Universidad Normal de Pekín, la Universidad de comunicación de China, la Universidad de Estudios Extranjeros y la Universidad Popular de China, entre otras.

Ejemplo de foto: La universidad de Pekin
 Resultado de imagen

Turismo

A pesar del daño causado por la Revolución Cultural y el crecimiento urbano, como la demolición de los hútòng, todavía existen algunas atracciones históricas. Las más conocidas son la ampliación de Badaling de la Gran Muralla China, el Palacio de Verano o la Ciudad Prohibida. Por su valor histórico, político y cultural, también es muy visitada la Plaza de Tian'anmen.

Lugares famosos:
La Ciudad Prohibida
La plaza de Tian'anmen
La Gran Muralla China
Las Tumbas Ming
El Templo del Cielo
El Palacio de Verano
Las Ruinas del Antiguo Palacio de Verano
Gulou y Zhonglou
Museo del Hombre de Pekín en Zhoukoudian (Patrimonio Mundial de la Humanidad)

bibliografia:https://es.wikipedia.org/wiki/Pek%C3%ADn